Rejas de forja
Aquí te incluimos información detallada sobre las Rejas de hierro forjado. Su elaboración, su mantenimiento y su conservación.
Las rejas de forja han venido siendo utilizadas a través de la historia en diferentes civilizaciones, debido a sus propiedades de dureza y maleabilidad a altas temperaturas. De echo, existen incluso restos perfectamente conservados de artesanías realizadas en hierro forjado por la civilización egipcia; más tarde en la época medieval, su elaboración era reservada a los Herreros.
Elaboración de las rejas de forja
El hierro forjado también conocido como hierro dulce, es un tipo de hierro que contiene un muy bajo contenido de carbono, menos de un 1%. Esta composición le convierte en un material que se vuelve maleable a temperaturas en torno a los 1.500 grados centígrados. Para conseguir esta temperatura se utilizan los hornos de forja, que llevan al metal a su estado “al rojo”.
En su estado maleable, “al rojo”, el hierro forjado se puede doblar, aplastar y dar variadas formas mediante técnicas tradicionales de martillado, pero no se rompe. Es esta maleabilidad la que permite realizar todo tipo de diseños artísticos a los maestros experimentados. Una vez realizado el trabajo por el maestro forjador, se realiza un enfriado rápido, endureciendo de nuevo el material y conservando el diseño realizado por el maestro.
En el siglo XX, mediante la industrialización del metal, se empezó a producir hierro forjado a gran escala y se utilizó para realizar grandes estructuras arquitectónicas como buques y puentes que han resistido a lo largo del tiempo, de echo, la torre eiffel fue construida con 18.038 piezas de hierro forjado. Debido a la complejidad de las soldaduras necesarias para las uniones en este material, poco a poco se fue relegando su uso a favor de otros materiales. Sin embargo, este material ha pasado a ser utilizado para la creación de piezas artísticas realizadas a mano, donde se valora la capacidad del artista.
Conservación de las rejas forja
El hierro forjado contiene residuos de vidrio en su composición. Estos residuos salen hacia la superficie durante el proceso de forjado, lo que le confiere un aislamiento que hace que no se vea afectado por los procesos de corrosión. Al no estar afectado por la corrosión, su mantenimiento es muy reducido y su durabilidad es excelente.
En el caso de otros materiales como el hierro o el acero, estos residuos de vidrio no están presentes y son mucho más sensibles a la corrosión. Es por esto, que las rejas de hierro forjado son una excelente elección de cara a su uso en ventanas o puertas exteriores que están expuestas a la intemperie.
De cara a aumentar la durabilidad de las rejas de forja en la intemperie, puede realizarse un galvanizado del material. La galvanización, es un proceso electroquímico en el que se deposita una capa de zinc sobre el hierro, haciéndolo incluso más resistente a la corrosión.
Respecto al mantenimiento de las rejas de forja, debido a sus propiedades explicadas, basta con limpiarlas suavemente con agua y jabón de vez en cuando.
Trabajos en hierro forjado
A continuación te mostramos varios ejemplos de trabajos realizados en hierro forjado.

Puerta con remaches ornamentales en forja

Reja de ventana en forja artística

Ventana de paso realizada en hierro forjado

Rejas de ventana realizadas en forja con espacio para macetas

Reja de ventana en forja tradicional.

Ventana con rejas de ventana realizadas en forja para un despacho

Puerta Chalet en forja y cristal

Puerta de portal realizada en hierro forjado y cristal

Puerta de acceso a garaje en forja

Macetero para ventana en forja

Puerta de entrada a edificio realizada en forja

Cancela de garaje en hierro forjado

Puerta de acceso a portal realizada en forja y cristal

Cancela de jardin realizada completamente en forja
Videos de elaboración de forjados
Aquí te incluimos varios videos con demostraciones de maestros forjadores realizando diferentes trabajos artísticos.
Maestro realizando una hoja en forja artística
Maestro realizando una circulo entrelazado
Presupuestos gratuitos
Esperamos que esta explicación te haya servido de ayuda para conocer más sobre las Rejas de hierro forjado y que sirva para determinar si este tipo de reja encaja con tus necesidades.
Si necesitas información sobre modelos, tiempos de instalación, presupuestos, etc. nos puedes contactar utilizando nuestro formulario de contacto. Estaremos encantados de atenderte y darte un presupuesto personalizado de forma totalmente gratuita.
En Cerrajería Sayago disponemos de todo tipo de rejas para puertas y ventanas, acordes con el diseño arquitectónico de todo tipo de edificios. Solicita información acerca de modelos personalizados, en Cerrajería Sayago fabricamos rejas de seguridad y rejas decorativas a medida del cliente o según especificaciones de obra.
Si quieres tener más información sobre tipos de rejas disponibles en el mercado así como las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de rejas para ventanas.
¿Qué tipo de rejas de hierro forjado necesita?
Últimas Ofertas
Rejas de Chalet. Oferta de verano
Oportunidad para cambiar las rejas de su Chalet.

28026 Madrid

Si necesita información o ayuda con su proyecto, contáctenos.
Elaboramos su presupuesto sin compromiso. Vamos al emplazamiento, tomamos las medidas correspondientes y le enviamos el presupuesto detallado.